"Buen día"
En la aldea boliviana de Mercedes del Apere, en la region de Moxos (departamento del Beni), la expresión ‘Buen día’ es de las más utilizadas. No solo se dice cuando te saludas por la mañana (en este caso tal vez es más comun el ‘como amaneció?’) si no a lo largo de la jornada, cuando te cruzas con una de las personas que vive en ese pequeño paraiso en medio de la selva boliviana. Allí conviven con dificultades, pero la mentalidad y manera de hacer de los habitantes de Mercedes hace que se conviertan en retos a superar ‘buen día’ tras ‘buen día’, marcados por el transcurso del sol.
Su modus vivedi es en comunidad, sin agua corriente ni electricidad y al lado de un rio que es el epicentro de la aldea. Las aspiraciones de las 30 famílias son las de una vida tranquila y segura en el que ha sido siempre su entorno más proximo. Esto también se compagina con las ganas de evolucionar pero sin querer llegar a ritmos como el de San Ignacio de Mojos (el pueblo más cercano a la aldea) o Trinidad (epicentro del Beni).
El govierno boliviano ha querido conseguir que llegara la electricidad a lo largo de los ultimos años en estas pequeñas aldeas selvaticas, para mejorar su nivel de vida. Pero muchos habitantes no quieren ni necesitan este tipo de progreso y estan contetos de ser de los pocos que aun viven en condiciones que otros consideran primarias pero para ellos són más que suficientes.
El sentimieto de pertenencia a ese lugar y el orgullo nacional del pueblo boliviano es creciente, pero la historia les ha hecho creer que no siempre eran capaces de conseguir eso que deseavan o se proponian. Ahora, con el intento de transformación del modelo educativo, co la apertura hacia el turismo y el sentimento de que són capaces de hacer más cosas de las que les han hecho creer, esto les está ayudado a evolucionar de la manera que desean.
Aspiran, aunque con más comodidades, a seguir teniendo la oportunidad de vivir como lo han hecho siempre, con lo justo y necesario para ser felices y desear un ‘buen día’ a los que tienen alrededor.